A primera vista podría parecer un invento de la época soviética entonando el simbolismo del poder popular de la clase obrera peleando contra las clases altas y sus zares, sin embargo nada tiene que ver.

Consiste básicamente en que un lado del tablero contiene las piezas clásicas ordenadas en el modo tradicional, pero en lugar de enfrentarse a otra serie de piezas tradicionales se enfrentan únicamente con peones, contra 32 peones para ser exactos.
¿Cómo se juega?
- El lado que lleva la serie de fichas dispuesta de manera tradicional se mueve de manera normal incluyendo el "salto" de una casilla en el primer movimiento de sus peones.
Otra variante. |
- Ambos tienen la posibilidad de elevar de rango sus peones al llegar a la última casilla.
¿Quién gana?
- En el caso del equipo de peones gana si consigue hacer jaque mate.
- En el caso de la disposición tradicional gana si consigue capturar todos los peones.
Todo lo demás es igual que el ajedrez normal.
Unos apuntes sobre Dunsany.
Lord Dunsany fue sin duda un tipo singular. Nacido en 1878 en el seno de una familia de la aristocracia tal como su nombre refleja. De origen irlandés, criado mayormente en Irlanda, pero con un pie en Inglaterra, con el paso del tiempo pasó de ser unionista a nacionalista.
Amante de la caza, del crickett, campeón de tiro con pistola de Irlanda, por supuesto amante del ajedrez llegando incluso a publicarse algunos de sus puzzles ajedrecísticos en el diario londinense "The Times"
Participó activamente tanto en la primera guerra mundial como en la segunda. Y también en el Alzamiento de Pascua durante el cual trató de defender al gobierno por lo que resulto herido en la cara y encarcelado.
Aunque realmente por lo que es, y fue, conocido es por su actividad literaria escribió relatos cortos, novelas, obras de teatro, ensayos y una autobiografía llegando a publicar más de sesenta libros.
Acabaría sus días victima de una apendicitis a la edad de setenta y nueve años en un hospital de Dublín.
quiero señalar este nuevo sitio con la variante Horda ajedrecista y que permite jugar entre amigos en el mismo ordenador...
ResponderEliminarHorda ajedrecista
http://www.ajedrezeureka.com/horda-ajedrecista/
saludos, Sergio